capacidad cerebral
la Capacidad cerebral
El Cerebro la Arma mas potente y mas brillante que cualquier humano puede tener. Podemos gracias a ella tener la capacidad de pensar, razonar Los seres humanos contamos con la mayor capacidad de memoria del reino animal. Lo que ha supuesto un hecho decisivo en el desarrollo tecnológico de nuestra especie.
hemos avanzad tanto en la tegnologia a lo largo de la historia; sin embargo, es gracia a la capacidad de nuestro cerebro, nuestra inteligencia y nuestro aprendizje que hemos logrado todo lo que hoy podemos ver. Pero ¿que capacidad podemos lograr?
Dentro de esta dialéctica creativa, el ser humano ha ido acumulando millones de datos. Información que hemos ido almacenando en nuestro propio repositorio natural llamado cerebro. Un órgano que siempre está despierto, donde millones de células, en este caso llamadas neuronas, se conectan entre sí a la velocidad de la luz, con el fin de crear conexiones entre iguales para generar recuerdos o memorias.
la capacidad humana para la memoria
la memoria humana, al igual que la de las máquinas, se puede medir. No de una manera exacta como la de éstas, pero sí aproximada. El ser humano es capaz de almacenar alrededor de 100 terabytes de memoria, o, lo que es lo mismo, 100.000 gigabytes de recuerdos, experiencias, conocimientos, etc. Todos ellos embutidos en nuestra cabeza gracias a las antes citadas neuronas. Es impresionante que nuestro cerebro pueda llegar a almacenar tanta informacion no solo un un tiempo fijo sino tambien en varios momentros a la vez.
¿como es el proceso de aprender y recordar?
Para recordar lo que hicimos ayer, que es probablemente lo cualquier persona diría si le pedimos que nos diga qué es la memoria, nuestro cerebro ha tenido que llevar a cabo una serie de complejos procesos cognitivos. Cada proceso es necesario para acceder a los recuerdos. De hecho, un fallo en cualquiera de estos procesos, impediría que pudiésemos recordar la información. Las fases por las que tiene que pasar nuestro cerebro para crear un nuevo recuerdo son:
- Codificación: En esta fase incorporamos a nuestro sistema de memoria, mediante la percepción, la información que más adelante podremos recordar. Por ejemplo, cuando nos presentan a alguien y nos dicen su nombre. Necesitaremos prestar atención para realizar la codificación.
- Almacenamiento: Para que la información sea duradera, la almacenamos en nuestro sistema de memoria. En el ejemplo anterior, diríamos que nos hemos aprendido el nombre, y podremos asociarlo a la cara del individuo o a otros datos.
- Recuperación: Cuando necesitamos una información pasada, lo que hacemos es acceder al recuerdo almacenado y recuperarlo. Siguiendo el ejemplo, recuperaríamos el nombre de esta persona cuando volvamos a verle el próximo día.
ejemplo de memoria
- Gracias a esta capacidad podemos recordar dónde vivimos, el nombre de nuestros padres, la cara de nuestros amigos, qué comimos el día anterior e, incluso, cuál es la capital de nuestro país.
- La memoria nos permite acordarnos de que tenemos una reunión en el trabajo, conocer el nombre de un cliente o sabernos la contraseña del ordenador.
- Estudiar el temario de una asignatura del colegio o de la universidad sería imposible sin nuestro sistema de almacenaje. También tendríamos problemas para recodar cuándo tenemos un examen o qué actividades teníamos que hacer.
- Cuando estamos conduciendo un vehículo, empleamos nuestra memoria para saber qué recorrido debemos seguir. Además, nos ayuda a recordar dónde hemos aparcado o, simplemente, cómo conducir.
conclusion
En fin , en este tema hemos aprendido sobre la capacidad que tenemos nosotros y el nivel de aprendizaje que tenemos todas las personas , es por eso que es muy importante que la fortalescamos y aprendamos los valiosos que somos todos nosotros. A pesar de que tanto avanze la tegnologia siempre seremos nosotros los autores de todos los avanzes que logremos en estos años y nunca ninguna inteligencia por mas sofisticada que sea podra superar nuestra capacidad de aprendizaje y conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario